2024 ET PREENTREGA 24/06

Atención INSTANCIA GRUPAL OBLIGATORIA

PREENTREGA VIRTUAL Domingo 23/06 20 hs

OBLIGATORIO Links para entregar segun Grupo docente , 1 formulario por equipo de 3, completando los padlets de los 3. Si tu equipo es de 2 o 1 estudiante replicar los datos.

PREENTREGA PRESENCIAL Lunes 24/06 9.00 hs . Colgar la pieza grafica unida . en hoja A4 al lado pegar los carnets del equipo. Recorrer el Taller.

Formularios .

G1

https://forms.gle/pQmSiELuKATsUsq2A

G2

https://forms.gle/DWWm5erP3sCPP8MU8

G3

https://forms.gle/Zhar2rGeRWkbvQXu7

Actualizar sus trabajos teniendo en cuenta todo lo conversado en clases , RELEER TODAS LAS CONSIGNAS y visto y leído el material integral compartido , recordar las películas vistas. Relean el texto,

Veamos algunos hallazgos en trabajos de sus compañeros :

Para la Preentrega tal como conversamos en clases:

PIEZAS GRAFICAS POSIBLES

En tira superior angosta comunicar eligiendo el material que más dialogue con la Secuencia Espacio Temporal una síntesis de su Etapa 1, y de su Etapa 2, despegarlo graficamente del relato secuencia .A modo de epígrafe sutil, anclar frase del texto que dialogue con su propuesta, forma parte del proyecto.

Pronto les subiremos los formularios correspondientes

EJEMPLOS DE TRABAJOS DE OTROS AÑOS :

Fotofobia – manejo de blanco y negro

En la Etapa 02 guiadas por las palabras y metáforas literarias de Piglia
para generar nuevas formulaciones visuales, han comenzado a experimentar con el
lenguaje-espacio o lenguaje espacial con sus cualidades dimensionales, de
escala, lumínicas, climas, sonoras y formales .

En esta ETAPA 3 : Continuaremos indagando y acercándonos al lenguaje
espacio-temporal, para ampliar nuestras miradas. Reflexionaremos acerca
del manejo del tiempo en el cine. Investigando acerca del tiempo como
experiencia en el espacio.

Los procesos proyectuales son dinámicos , se actualizan y crecen,
comenzaremos a proponer herramientas y recursos para transcurrir por
los espacios que nos narra Piglia,reinventarlos, abordar la percepción
del tiempo subjetivo, el movimiento ,las velocidades, el ritmo, las secuencias,
tramas, nudos, desenlaces, instantes, intervalos., acercamientos,
desplazamientos, travelling.
Trabajar en los protagonismos, en los
enfoques y las escalas.de la luz a la oscuridad, de los llenos al
vacío, de los máximos a los mínimos en coloraturas, climas, intensidades

Seguiremos  explorando estrategias para el nuevo lenguaje
visual espacio temporal.

 Cada espacio, cada situación, cada lleno y cada vacío se
relacionan directamente con otro, uno anterior y uno posterior y de esa manera
podemos hablar de secuencia o recorrido.

Ver y reflexionar acerca del material integral resulta fundamental para la continuidad de la actividad y para ir conformando a la “mochila proyectual” .

Compartimos un archivo donde encontrarán una clasificación según el Tiempo para trabajar en la articulación y construcción de su propio relato espacio temporal

A continuación la introducción de la serie True Detective temporada 1 y 2

Compartimos una selección de imágenes realizadas por diseñadores y artistas que les pueden servir para observar técnicas, decisiones y diferentes formas de abordar relatos/secuencias.

https://ar.pinterest.com/tallersantangelo/secuencia/