2024 – Etapa 2 Construcción de sentido

extracto de ZOOM del ilustrador húngaro Istvan Banyai

Les pedimos que avancen y no se retrasen con la actualización de sus trabajos .Próximo lunes traer material para exponer y colgar los trabajos junto a los carnets .

Mínimo en 4 A3, comunicar sus líneas de trabajo , esos recortes que han seleccionado y comenzado a narrar visualmente , poniendo en contacto.

En el marco de la defensa de la Universidad Pública el equipo docente del Taller adhiere al Paro General de actividades del 9 de mayo.

No tendremos clases.

Vean debajo el Material integral

Les pedimos especialmente , ya que resulta fundamental para armar su mochila proyectual que lean, vean y miren todo el material integral que les presentamos , que es un guía para seguir avanzando en el ejercicio.

Así también les informamos que deben cumplir en tiempo y forma con las entregas presenciales y virtuales, que denotan una cursada activa y presente. Si no se cumplen las instancias intermedias , no podrá realizarse la Entrega Final de Contexto, quedando dichos estudiantes sin la condición de alumno regular .

Es la construcción de una NARRACIÓN/GUIÓN VISUAL/MIRADA CONTEXTUAL, que a partir de líneas/ capas / recortes que surgieron del material de la etapa de relevamiento, que se ponen en relación, narre un nuevo contexto, su propia mirada contextual. 

Las líneas de trabajo/de conexión surgen la observación crítica del habitar del contexto.

De acuerdo a lo conversado en clases con sus docentes y compañeros, resulta necesario tener una actitud proactiva y propositiva para avanzar en la propuesta de Contexto, incorporando lo conversado en las correcciones colectivas y observando el trabajo de los compañerxs, actualizando e intencionando el material .

  • Actualizar su material. Hacer uso de escalas de aproximación, de enfoques, intensidades y puntos de vista  para intencionar la indagación , para volver visible el nuevo contexto.  Generar imágenes nuevas si fuera necesario. 
  • Lean las consignas, los textos, y recuerden lo conversado en los grupos. El ejercicio es un proceso proyectual, por eso es fundamental mirar lo producido, para apropiarse y articular su material y de esa manera tejer y construir su propio contexto.

Nos corremos de la grilla ,y de las imágenes sueltas y pequeñas para apropiarnos del potencial de sus hallazgos y construir sentido. Para intencionar la mirada pueden necesitar nuevas imágenes y volver al sitio.

Rodandroll:El video musical de «Remind Me» es el cuarto sencillo del dúo noruego Röyksopp Vida cotidiana- itinerarios-recorridos situaciones y acontecimientos en la rutina de 1 día. Dirigida por el estudio francés de motion graphics H5. Presenta un día en la vida de una mujer que trabaja en la Square Mile de Londres únicamente a través de infografías; esto incluye primeros planos etiquetados de objetos cotidianos, ciclos de vida de productos, diagramas esquemáticos, gráficos, y generalmente se ilustra en un estilo visual isométrico simple.